Consumo responsable en

#TiemposDeTransformacion

#Cañahua #Tarwi #Amaranto #Quinua #Papa

#TiemposDeTransformación es una Campaña que surge como respuesta a las diversas crisis actuales con un mensaje de resiliencia que se expresa a través del consumo responsable de alimentos.

#TiemposDeTransformación pretende difundir alimentos nutritivos y mensajes positivos para motivar a la población a enfrentar de manera resiliente la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias económicas y sociales.

Los mensajes

Pondremos énfasis en 5 alimentos: Amaranto, Quinua, Tarwi, Cañahua y Papa para conocer sus propiedades, beneficios, posibilidades de preparación y lugares dónde conseguirlos.

Conoceremos las historias, la filosofía y los valores de las personas que están trabajando en la producción de alimentos y en emprendimientos innovadores, tanto de transformación de alimentos como en la gastronomía y que utilizan estos alimentos todos los días para crear productos y llevarlos al público. 

Compartiremos los valores que motivan a muchas personas a actuar con resiliencia usando la alimentación y que pueden inspirar muchas más a seguir ese camino de transformación. 

Las acciones

Sesiones virtuales participativas que retará al público a conocer y usar estos alimentos e intercambiar desde recetas hasta anécdotas de vida con personas que producen, transforman, cocinan y consumen alimentos cada día. 

Juegos y retos en las redes sociales, con incentivos por la participación, que proponen acciones callejeras seguras, creativas y novedosas para que todas y todos podamos esparcir los mensajes.

Festivales virtuales donde celebramos el trabajo de colaboración y articulación entre el público, las y los artistas, organizaciones y emprendimientos y nos tomamos un momento para expresar nuestra gratitud hacia los alimentos y todas las personas que nos permiten disfrutarlos.

Esta Campaña es un trabajo colaborativo entre diferentes organizaciones: 

Organizaciones aliadas

El grupo de ORGANIZACIONES ALIADAS está compuesto por:

Cosecha Colectiva de Les Ningunes como organización líder de la campaña, que trabaja en incidir socialmente para mejorar los hábitos de consumo de alimentos de la población y para contribuir a la construcción de Sistemas Alimentarios más Sostenibles articulado a diferentes sectores del sistema.

FUNDACIÓN SUIZA PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA (SWISSCONTACT EN BOLIVIA) con sus proyectos: “Promoviendo la Herencia de Nuestros Ancestros: Producción Resiliente, Comercialización y Consumo de Cañahua y Tarwi” financiado por EUROCLIMA+

Solicitantes principales

Co-solicitantes

Cofinanciado por

Implementado por

HIVOS Con su programa “Alimentación Sostenible para todas y todos”

Logo Hivos People Unlimited

Mercados Inclusivos, financiado por la Cooperación Suiza (COSUDE) y Cooperación Sueca (ASDI) en Bolivia.

Mercados
Inclusivos

Un proyecto de

Instituciones implementadoras

Instituciones coejecutadoras

CIP – Centro Internacional de la Papa en Bolivia que ejecuta el Proyecto “Papa, Familia, Clima” financiado por EUROCLIMA+ junto con el IICA – Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Este proyecto forma parte de

Agencias implementadoras

Entidades solicitantes

PLATAFORMA NACIONAL DE SUELOS, que trabaja para promover una agricultura sostenible en Bolivia, apoyada por MISEREOR. 

Con el apoyo de

UNITAS con el proyecto “Abogacía por el derecho humano a la alimentación y la promoción de sistemas alimentarios locales en Perú y Bolivia”

Con el apoyo de

HELVETAS con el proyecto “Papas Nativas” financiado por Zweifel Pomy Chips AG y Ehmann-Stiftung Savognin.

Logo Helvetas

Comparte