por: Joan Rechberger
Ya han pasado unos meses desde el Festival Diversidad es Vida; donde se encontraron familias productoras y recolectoras, emprendimientos y restaurantes comprometidos con la comida consciente, artistas, activistas, y organizaciones dedicadas a la conservación; Y un sinfín de personas consumidoras, listas para empaparse de vida y diversidad.
Celebramos un espacio lleno de sostenibilidad, reconexión con los bosques y otros sistemas de vida, y, por supuesto, comida deliciosa.
Estamos profundamente agradecidas por haber compartido un día dedicado a celebrar nuestra agrobiodiversidad, visibilizar alternativas sostenibles y fortalecer la conexión entre personas productoras y consumidoras.
A continuación, queremos compartir contigo algunos de los resultados del Festival Diversidad es Vida – Voces y Sabores del Bosque, 2024
Sobre la participación

Sobre la sostenibilidad
Para llegar a un Festival “Zero Waste” o sin desperdicios se invitó a los emprendimientos a trabajar sin residuos e incitamos a la gente a traer su “kit consciente” (tupper, vaso, cubiertos y bolsa) además, contamos con una estación de lavado dónde logramos alquilar set de vasos, platos y cubiertos y donde las personas podían lavar sus propios tuppers para continuar consumiendo los alimentos disponibles, estos son algunos resultados:
Haciendo una comparación con un festival con asistencia de más de mil personas donde aproximadamente se generan entre 100 a 200 Kg de residuos, se disminuyó la generación de residuos hasta un 90%
Se recolectaron 2 bolsas de residuos orgánicos compostables, haciendo un total de 20kg y que se entregaron para hacer compost al emprendimiento Colémbola, Huerta Fácil
- Se recolectaron 5 kilos de residuos inorgánicos no compostables, entre ellos los tickets de entrada al parque, servilletas y algunos envases de alimentos transformados.
Se alquilaron 130 kits de vaso, plato y cubiertos a visitantes, pero se estima que una gran mayoría de personas llevaron su propio kit consciente, mostrando que cada vez hay más cultura de consumo consciente.
Además se logró ahorrar del 60% al 75% de agua en el lavado de los kits por la mecánica de la estación de lavado, el cual también usaba detergente biodegradable.
Estos resultados se pueden ver con mayor detalle en el reporte ambiental haciendo click aquí.

Sobre los alimentos
¡Diversidad es vida!, y poder consumir una gran variedad de alimentos frescos locales, de varios pisos ecológicos (que tenemos la suerte de tener por nuestro país) no solamente nos permite tener una vida más sana, sino aportar a ecosistemas que protegen el planeta y a muchos seres de vida más allá de la humana.
Comer diverso y delicioso, conocer los alimentos locales, familiar productoras y apoyar a la producción agroecológica de estos ha sido una parte importante del Festival, por eso se ha ofrecido:



Hay experiencias y momentos del Festival Diversidad es Vida que no se pueden medir con números, pero que reflejan nuestra misión de impulsar el consumo local, responsable y consciente. Estos alcances representan solo una parte del esfuerzo colectivo de muchas personas que, día a día, trabajan para construir un sistema alimentario sostenible, respetuoso y diverso.
