Recursos

Materiales de Cosecha Colectiva
Los siguientes materiales han sido desarrollados por nuestro equipo para poder sistematizar y compartir nuestras historias, nuestras experiencias y nuestras lecciones aprendidas.
¡Disfrútalos y úsalos para difundir el mensaje de la alimentación sostenible para la transición!
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links:
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links:
Revisa nuestros recursos adicionales:
Más recursos del curso:
La Alimentación como herramienta de Transformación Social
Además de los videos y textos de las lecciones que compartimos en el curso, te proponemos darle un vistazo a los siguientes enlaces, con contenido interesante de otras personas y organizaciones que trabajan en alimentación y temas relacionados.

Puedes hacer clic a cualquiera de los siguientes links:
Puedes hacer clic a cualquiera de los siguientes links:
- Sistemas Alimentarios Sostenibles (documentos de utilidad para aterrizar la temática)
- ¿Por qué debemos cambiar nuestro sistema alimentario?
- Alimentación sana y sostenible, el pacto de Milán
- Alimentación sostenible Ideas que cambian la vida
- Conferencia Online FAO: Impactos COVID-19 en abastecimiento urbano y sistemas alimentarios
- ¿Qué es la Alimentación Sustentable? – 2do Lugar Animación
- Autosustentables: Alimentación consciente – Canal Encuentro
Puedes hacer clic a cualquiera de los siguientes links:
- ¿Consumo consciente, responsable o sostenible?
- ¿Qué es el consumo responsable?
- América Latina y el Caribe es responsable del 20% del desperdicio de alimentos a nivel mundial.
- Cartilla #3: ¿qué es el consumo responsable?
- Consumo Consciente y Responsable: dos pasos y tres escalones.
- Consumo Responsable
- Consumo Responsable: 10 formas de evitar el desperdicio de alimentos.
- Ecokawsay
- Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
- Prosumidor, el consumidor del siglo XXI.
- Societal Transformation Lab (Laboratorio de Transformación Social)
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links:
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links:
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links:
- La filosofía de los derechos humanos
- Declaración de los derechos humanos
- Quince años de la implementación de las directrices del derecho a la alimentación
- Cuadernos de trabajo sobre el derecho a la alimentación
- FAO – Derecho a la Alimentación
- Olivier De Schutter
- Espacios de diálogo como estrategia para integrar el derecho a la alimentación en municipios rurales de América Latina Recomendaciones para su conformación y fortalecimiento
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links:
- Agenda Urbana para la Seguridad Alimentaria
- Estado de Situación de la Seguridad Alimentaria en Bolivia
- Seguridad Alimentaria y Nutricional -Conceptos Básicos
- Cómo alimentar al mundo en 2050
- Construyendo una Política Alimentaria –Buenas prácticas y lecciones aprendidas en La Paz
- Construyendo una Política Alimentaria – Una herramienta de trabajo
- FAO-STAT
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links:
- Tiempo para cuidar
- Economía feminista y economía del cuidado. Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad
- La Economía del cuidado en Bolivia
- Ecofeminismos y agroecología en diálogo para la defensa de la vida
- Alimentación y justicia de género: el debate blog channel
- Las mujeres frente al agronegocio
- Repensando la alimentación desde la agroecología y el ecofeminismo
Puedes hacer click a cualquiera de los siguientes links: